sábado, 11 de octubre de 2008

RIVIERA MAYA

Fecha: del 29/09/08/ al 07/10/08
Alojamiento: hotel Barceló colonial
Precio del avión + alojamiento T.I.: 1682 euros (2 personas)
Objetivos: ver Chichén Iztá, bucear en aguas claras, comer langosta, bucear, hacernos con una hamaca, bucear, hacer alguna excursión, abusar del catamarán gratuito del hotel y coger la moto de agua.
Moneda: 15 pesos = 1´5 dólar = 1 euro


lunes, 29 septiembre 2008
- VIAJE Y LLEGADA A LA RIVIERA MAYA -


Son las 5 a.m. y suena el despertador...¡comienza Pekín Express!. Una suerte que los perros ya los habíamos dejado en la casa de la cultura y las maletas estaban perfectamente preparadas (1 maleta mediana y 1 mochila por cada uno). El coche arrancó a las 6 a.m. que era la hora prevista y llegamos a Sevilla bien, pero allí ya comenzamos a salirnos de previsión yendo a una farmacia de guardia (que hubo que buscarla) para comprar Frenadol, ya que Carlos se había levantado regular. Luego busca aparcamiento cerca de Santa Justa que ¡éramos unos cuántos intentando culminar! y corriendo a coger el Ave, pero a toda pastilla y con las maletas arrastras. Llegamos por los pelos a coger nuestro Ave de las 7:45 y yo con la úlcera a punto de abrirse ¡pues sí que empezamos bien!.
A Madrid llegamos en un abrir y cerrar de ojos, vamos que nos pusieron la peli de las `crónicas de Spiderwick´ y cuando se acabó ya estábamos en Atocha. Allí pilla un cercanías, luego un metro (que te hacen pagar un plus por dejarlo o cogerlo en el aeropuerto) y cuando estás en Barajas en la T4 también hay que coger una especie de tren interno. Ya estábamos un poco hartos de tantos "cochecitos" pero lo peor estaba por venir, las odiosas gestiones que hay que realizar para subirte en un avión!. Lo que nos llamó la atención en el aeropuerto fué los sistemas de embalaje que "te sablan" para empaquetar tu maleta y dejarla igual que la del vecino, que luego vimos no pocos problemas intentando averiguar cuál era la maleta de cada uno.



La vista de Cancún nos dejó con la boca abierta, lástima que en la foto no se pueda apreciar la magia que tiene esa vista aérea. Pero esa cantidad de hoteles y edificios de gran altura en una línea estrechísima de costa, el color de esas aguas y el verde tan túpido era flipante...igualito que la sequedad de la sierra madrileña que fué nuestra última visión de España.

martes, 30 septiembre 20o8
- BUCEO Y PLAYA DEL CARMEN -

En la mañana nos citaron de la agencia para hablar de las excursiones y darnos información útil, en realidad nos la dieron pero las tarifas de las excursiones eran para echarse a llorar...¡joder, que en España estamos en crisis ¿sabéis?! y hemos pillado una ultraoferta para venir así que no sobrarse tanto con nosotros que no somos unos milloneti. Pues bueno nos apuntamos a 2 que en realidad era lo que teníamos pensado desde el principio "Chichén Itzá" y "Cobá encuentro Maya" porque no nos apetecía calentarnos la cabeza de pensar en un trasporte público para tan lejos. Aunque después de comprobar que las entradas a casi todos los recintos turísticos valían 48 pesos y no 48 dólares (pensábamos que a los Españoles nos cobraban más, pero nos cobran más por capullos no porque estuviera organizado así) nos resignamos a pensar que si íbamos otra vez haríamos todo por nuestra cuenta. Un consejo es que os acerqueis a la reunión pero espereis al día siguiente para hacer la reserva ya que las prisas no son buenas consejeras, los vendedores de la operadora son muy pájaros y lo que hemos conocido de México da la tranquilidad suficiente para hacer un tour por tu cuenta.
El dinero es importante tener en cuenta que el símbolo del peso y del dólar americano es el mismo, la mayoría de los comercios suele específicar $ y $ U.S., pero no está de más preguntar. Además nosotros hemos sacado la conclusión que lo mejor de todo es pagar con la tarjeta, mi novio pagaba con la ING y ni comisión ni problemas, todo lo contrario, al cambio se sale ganando. Nosotros sólo sacamos 1000 pesos cada uno para guardarnos 550 para la tasa de salida de México y el resto de compras la pagamos en pesos o en euros sin ningún problema eso sí, tú pides el precio en pesos, y tú haces el cambio y le dices que se lo das en euros porque algunos te piden la misma cifra en pesos que en euros y se quedan tan panchos. Los billete de euros no te los admitirán si tienen algún roto o están pegados con algo de fixo porque dicen que así no se los cambian.
Bueno, el primer día que estábamos allí nos pusimos las gafas y las aletas y a bucear, la temperatura del agua era súper agradable y allí cerca de la orilla ya había multitud de peces ya que nuestra playa tenía muchas rocas y un embarcadero dónde se reunían una peces muy grandes y baratos.
Por la tarde decidimos probar el transporte público conocido como "colectivos" y la verdad que muy bien, nos pusimos dónde nos dijo el vigilante del hotel y al ratito ya paró una furgoneta blanca. Mi novio se quedó cortado al entrar y ver tanta gente típica y dijo:" ¡si no cabemos!" y el tío ya casi se bajaba y to, "a playa del Carmen. ¿No ves que sí que hay sitio?"dije yo. En los colectivos que hacen el trayecto Playa del Carmen- Tulum y viceversa se paga al final, tú le dices dónde has subido y él te dice cuánto es, el precio oscila entre 15 y 25 pesos, son precios estipulados.
En Playa del Carmen que es un pueblo muy pueblo, la gente te llama para que vayas a ver sus tiendas, es recomendable llevar una pulsera o un reloj o algo que te tape la pulserita del hotel porque si no te llamán por el hotel ¡Eh, los chichos del Barceló! resulta un poco agotador...Y tener cuidado a la hora de comprar algo, llevar una calculadora o el móvil para hacer vuestra conversión a euros y siempre se regatea, especialmente en Playa del Carmen dónde de partida te dicen unos precios súper abusivos a mí me pidieron por un colgante de semillas 20 euros y tras muchos sudores me lo llevé a 5 euros, pero que en España estoy segura que lo puedo encontrar a un precio parecido. No encontrarás ninguna ultraganga, pero sí hay cosas que son un poco más baratas y como siempre hace ilusión traerse algo ¡pues a comprar!!



Las farmacias de México....nosotros no entramos en ninguna pero si uno quiere productos para la caída del pelo (propecia, proscar) o para la erección (viagra) pues allá hay carteles con ofertas de éstos que son sus productos estrella. Sunpongo que no pedirán ni receta porque si no, no se entiende tanto reclamo.

miércoles, 1 octubre 2008
- CHICHÉN ITZÁ -



Estaba claro que esta excursión no podía faltar en nuestra primera visita a México. El sitio es genial pero como en casi todas las excursiones guíadas no te resta tiempo para ver las cosas tranquilos a tu ritmo, de todas formas creo que es importante contar con un buen guía ya que a algunos grupitos le metieron cada bola que no veas. Cuando estás allí no te queda duda de estar en una de las 7 nuevas maravillas, su grandiosidad, su historia, el emplazamiento y el estado de conservación por una parte y el buen trabajo de restauración por otra lo hacen único. Yo esperaba encontrarnos con más turistas, ya que en muchas fotos que había visto estaba todo plagado pero supongo que por la época en la que fuimos se estaba la mar de bien. Lo que sin duda fué una pequeña desilusión fué no poder subir a la cima del templo, ni entrar en ninguna de las estructuras, todo estaba acotado, por lo visto desde hace 4 años no se permite ascender a la pirámide.



Lo que no me gustó es que el continuo ir y venir de turistas ha disparado la venta ambulante y te encuentras entre las ruinas un verdadero mercadillo, eso sí, a unos buenos precios si regateas bien, la gente ya lo sabía y volvió con el autobús cargado de regalos, nosotros allí no compramos nada ya que apenas tuvimos tiempo para ver el cenote y hacer algunas fotillos.
Ah! los guías de la excursión te intentan lavar el cerebro para que no compres a los ambulantes y sí a las tiendas establecidas y carísimas que según ellos son establecimientos de más confianza, ni caso! no es cuestión que unos recuerdos o unos regalitos que a lo mejor te llegan rotos salgan por una pasta. Las recomendaciones de compra de los guías son en todas ocasiones interesadas, ya que nos dijeron que después de Chichén iríamos a Valladolid a hacer compras y allí no se podía comprar nada ¡que precios!, y siempre te dicen en las tiendas que tienes que entrar. Entrar en todos los sitios y comparad, ya os daréis cuenta... la cosa varía muchísimo.

Como contratamos la excursión en el hotel comimos en un buffet de un hotel que había allí, que sí podías coger lo que querías pero pagabas la bebida bastante carilla (eso iba a parte) 25 pesos, 2´5 $u.s. una coca-cola, esas cosas dan rabia para que nos vamos a engañar...¡y eso que nosotros sólo compramos una porque llevábamos agua del hotel!

Muy importante para echar bien el día: Agua, gorra, gafas de sol, abanico y repelente. Hay gente que incluso llevaba paraguas a modo de sombrilla porque cuando el sol pega es mortal.

Aunque la excursión dicen que dura todo el día nosotros a las 7 p.m. estábamos en el hotel, en realidad hace falta mucho más tiempo para disfrutarlo como Dios manda y para mi gusto sobraba la visita a Valladolid. Si haces la excursión con una empresa de allí como Oddisey (no sé si lo he escrito bien) aparte de ser bastante más barato (hablamos de la mitad de precio en algo que vale una pasta y también incluye comida) , la excursión te lleva a ver un cenote por allá que mola bastante por lo visto.

jueves, 2 ocubre 2008
- JUEGOS ACUÁTICOS, BUCEO -



Nuestro Wilson particular


Hoy decidimos echar el día en el hotel. Lo primero que hicimos nada más levantarnos fué desayunar e ir a bucear a la zona de la playa más pegada al Palace. Allí vimos un montón de iguanas en los jardines y en las rocas. También vimos, eso ya bajo el agua, aparte de varios peces tropicales una enorme manta preciosa que pasaba olímpicamente de nosotros, sin embargo, había un pez que era súper pesado y cada vez que te girabas lo tenías allí pegado siguiéndote, como esperando algo...

Sobre las 10 estábamos en la piscina porque teníamos cita para el bautizo de buceo con botella, a mi novio como era de esperar se le dió muy bien a mí, un poco menos, me desestabilizaba y no mantenía una buena posición en fin ¡una hace lo que puede!. El caso es que el "curso" es visto y no visto no sé si 15-20 minutos en total pero para ver las sensaciones de respirar con botella está bien y como es gratis pues a aprovecharlo.

Luego pasamos por la zona de "jueguetes playeros" mi novio quería coger la tabla de windsurf pero como no hacía mucho viento le dijo el muchacho que cogiera el catamarán, así que se montó con nosotros y nos explico como se manejaba, nos gustó mucho navegar por esas aguas en tu propio barquito, dejamos al muchacho en la orilla y nosotros seguimos navegando y de pronto...¡Uuuuh! ¿Qué es eso tan gordo? ¡Dios, un tortugón! jajaja, fué genial una tortuga marina de esas gigantes estaba rondando por allí, sólo se veía bien cuando subía a respirar que hasta sacaba su cabecita así que todo nuestro afán era estar con los ojos bien abiertos, y cuándo veíamos a la tortuga, virar el catamarán como se pudiera para acercarnos a verla. Más tarde cogimos las canoas pero ya no hubo suerte para verla.

viernes, 3 octubre 2008

- COBÁ ENCUENTRO MAYA-

Quizá esperábamos más de esta excursión, habíamos oído tantos comentarios buenos que nos pasó eso, las expectativas eran tan altas que nos se llegaron a cumplir, no obstante, fué un gran día. Lo primera que nos chocó era que esperando en la recepción del hotel llegaron 2 furgonetas de ALLTOURNATIVE que era una empresa de excursiones que habíamos visto en Playa del Carmen, allí preguntaron que quienes iban a Cobá y mi novio dijo, "aquí hay un error nosotros vamos con el touroperador" "no, está bien vienen a Cobá". Así que atentos....NO CONTRATEN LA EXCURSIÓN EL EL HOTEL ya que la empresa que las realiza con sus furgonetas y sus guías se encuentra en Playa del Carmen y es más barato, ¡es exactamente lo mismo y también irán a buscarte al hotel!.


Nuestro guía tuvo mucho que ver en hacernos pasar un gran día, para empezar no era "un vendido" como otros guías que te cansaban los oídos para que compraras cosas y que parecen los típicos comerciales que quieren venderte una enciclopedia. Vas de vacaciones a descansar y se agradece que nadie te bombardee con esas mierdas.
El falló que vimos es que empezamos la excursión por la parte de aventura y luego apenas tuvimos 30 minutos libres para estar en Cobá tras unas explicaciones deprisa y corriendo, lo cuál no nos pareció justo porque con el pastón que pagas que tengas que ir con la lengua afuera para subir a la pirámide, echar la foto y bajar corriendo ¡pues no!
Comenzamos con la tirolina, que una tirada sabe a poco y aunque el recorrido visto desde afuera parece largo se pasa en un santiamén. Luego el descenso en rappel al cenote que a mí fué lo que más me gustó, al principio me daba cosa porque pensaba que no iba a controlar la cuerda e iba a bajar a toda piña pero no es así, una vez abajo te quedas sentado en unos flotadores, a nosotros en la reunión del hotel nos dijeron que íbamos a hacer snorkel y nasti de plasti. Para subir los chicos han de subir por una escalera infernal y a las chicas las suben a peso por el arnés, pero yo y otra muchacha nos animamos y subimos por la escalera haciéndolo mejor que algunos hombres que los tenían que subir como peso muerto. Para finalizar, el paseito en canoas por el lago, que son unas canoas ultracompetentes con el que se pretenden ver tortugas y monos ( las tortugas nada que ver con la de la playa y los monos no tuvimos suerte). Después de todo eso para lo cuál hay que dar un rodeo para ir de una cosa a otra pasando por la selva, en la cuál extrañamente no se vé ni un sólo bicho ni un pájaro ni na, nos dieron de comer y rápidamente a Cobá.





La subida y bajada de la pirámide que es la única que actualmente se puede escalar si que me pareció un deporte de aventura, ni tirolina ni pollas, yo pensaba que no tenía vértigo y me entró un yo que sé que me llevé un montón de tiempo para bajar.
Detrás nuestro están las escaleras del infierno

sábado, 4 octubre 2008
- TULUM, PLAYA BONITA -

Hoy se levantó el día bastante nublado. La verdad es que casi todos los días nos ha llovido, pero es momentáneo y luego sale un sol radiante.

Decidimos salir a la carretera y coger un colectivo para Tulum que desde el Barceló nos cobró 25 pesos cada uno, sabíamos que por 20 pesos a lo mejor también podíamos ir pero a esa hora de la mañana estaban muy solicitados y no queríamos jugárnosla a esperar otro.

Sacamos nuestro boleto, que tenía el mismo formato que el de Chichén Itzá y el de Cobá, pero también ¡el mismo precio!! Allí flipamos bastante porque nos costo 48 $ , que son 48 pesos, no 48 dólares así que haced vuestras cuentas sabiendo lo que valen las entradas a las ruinas de lo que incrementan las excursiones contratadas en el hotel. Así que la entrada nos costó poco más de 3 euros más el transporte. No contratamos guía porque no queríamos ir al ritmo de nadie así que leyendo las placas y las explicaciones nos dimos por satisfechos.

En realidad fué la excursión que más disfrutamos de todas. Allí se veían lagartos por las ruinas y estábamos todo emocionados haciendo fotos pero ni nos imaginábamos que los íbamos a tener tan cerca. Echamos todo el tiempo del mundo para hacernos fotos y aprovechamos para bañarnos en la playa de allá que es una delicia. De repente un extranjero sacó un bocadillo grandísimo y yo que estaba en la toalla ví a unas iguanas grandísimas bajar por la pared del acantilado ¡no me lo puedo creer, quieren bocata!!. Se quedaron a una distancia prudencial del hombre y entonces nosotros que llevábamos cereales y cacahuetes del hotel se los ofrecimos. Algunas eran muy reticentes a acercarse mucho y se quedaban a una media distancia pero otras las teníamos casi encima jajaja.



Cuando nos cansamos de las iguanas decidimos irnos de Tulum ruinas para llegar a una playa que se veía desde la playa de las iguanas pero que no se podía acceder desde allí. Nos echamos las últimas gotas de Relec, el spray nos duró 4 días y la verdad es que funciona pero tampoco te apetece estar todo el rato untándote aunque como en Tulum habíamos visto unas piernas con chirlabones nos echamos el Relec con mucha ansia.

¡qué picazorrrr!

Tras preguntar a un vigilante llegamos en 15 minutos a una de las playas más bonitas que he visto. Lástima que el día tampoco era muy bueno pero aún así nos respantigamos bien y esperamos a que pasara el niño vendiendo fruta a 2o pesos, que como uno lee en internet cosas pues ya sabe to, el niño vino...jajaja y le compramos mango y también vino un chico ofreciéndonos llevarnos al arrecife que se vé desde la playa a hacer snorkel. Yo no estaba muy conforme con el día para bucear, nublado y con la mar un poco movida. El muchacho pasó otra vez y nos rebajó el precio de 150 pesos a 100 a ver...¡ era una ganga! aunque sólo fuera para el paseíto en barca por delante de las ruinas de Tulum y luego las 2 horas en el arrecife, aunque no se viera ni un pescado. El día era regular y por eso el chaval nos hizo ese ofetón, estamos hablando de 7 euros + o -. En estas que Carlos (mi novio) sale del agua con sus gafas de buceo to emocionado ¡que hay que ir, que es chulísimo!. Cerca de la orilla había unas piedras y se veía con toda claridad. Así que cuando ya nos decidimos el muchacho ya había recopilado unas extranjeras más aventureras que nosotros y se había pirado y como él dijo estaba bordeando la costa para hacer fotos de las ruinas desde el mar. La verdad es que nos arrepentimos un rato largo de no haber ido.



domingo, 5 octubre 2008
- COMPRAS EN EL HOTEL, AGRESIÓN ACUÁTICA Y LLUVIA MIL -

Amaneció lloviendo y no parecía que iba a mejorar así que aprovechamos la mañana para ir de compras que ya era hora...cómo ya habíamos visto precios en Playa del Carmen y no teníamos ganas de regatear, decidimos por llegarnos al centro comercial del hotel y allí sí que aprovechamos, los precios aunque aparentemente no varíaban mucho de una tienda a otra (ya que hay una especie de consenso) se podían encontrar diferencias buscando algún producto en concreto. Dimos veinte mil vueltas y creo que sacamos buenos precios.
El cielo nos dió una tregua y fuimos al embarcadero a bucear. Llevábamos comida, unos cerales del desayuno, y yo me metí al agua mientras Carlos les lanzaba cereales a los peces. El objetivo cambió y ya no se lanzó nada a los peces si no a mi cabeza, los peces locos como estaban por el azúcar empezaron a chocar conmigo, con mis gafas de buceo y un descarado hasta se atrevió a morderme, me hizo daño, y me dejó hasta los dientecitos marcados. Yo ya me cabreé y me salí del agua, ¿quién me mandaría a mi meterme allí con las peces del embarcadero? están acostumbrados a que la gente les eche comida y no tienen miedo a nada.


Peces malos en el embarcadero(izda.)Nido de tortuguitas que no veré nacer en la playa(dcha.)


lunes, 6 octubre 2008
- MOTO Y JUEGOS ACUÁTICOS -

Hoy a las 14 h. ya nos despachaban pero la verdad es que allí te cunde bastante el día. Queríamos probar las motos de agua y por 50 dólares, 35 euros más o menos al cambio la pillamos por media hora ¡estuvo genial!. Después cogimos el catamarán y qué sorpresa que vino nuestro tortugón acuático para despedirnos, fué la vez que mejor la vimos. Cogimos también una especie de bicicletas de agua que funcionan fatal...no nos gustó mucho ese invento. Yo me quedé cansada e intenté pillar a última hora todos los rayos de sol que pudiera mientras Carl pillaba la tabla de windsurf. Comimos en el buffet de la playa y nos fuimos a las duchas "de cortesía", también se dispone de unas taquillas para guardar las cosas ya que la habitación como en todos los hoteles hay que dejarla a las 12h. (a ver cuándo cambian esta norma).

¿Por qué es necesario estar tanto tiempo antes en el aeropuerto? Pues no lo entiendo, las gestiones para la vuelta fueron bastante rápidas. A la hora de salir de México no te sellan el pasaporte sino que tienes que entregar el papelito que te dá la policía mejicana cuando llegas, ellos se lo manda a inmigración. No tuvimos que pasar por los semáforos para revisar el equipaje (luego en Madrid tampoco lo mirarían). Lo que dió problemas fué la maldita tasa de salida que dió la casualidad que no fueron 550 pesos que era lo que nos habíamos guardado sino 560 pesos, 1.120 pesos los 2 ¡pues uno no puede salir!, rescatando calderilla conseguimos que nos faltaran tan sólo 5 pesos pero la cajera idiota no daba su brazo a torcer, señorita pues nosotros no tenemos la culpade que esto lo cambien a última hora. "Si no tenéis 5 pesos dadme 5 euros" la mujer se pensó que éramos tontos o algo así, o que cómo éramos los primeros a facturar nos íbamos a poner nerviosos y darle lo que nos pidiera para pasar lo más rápido. " Y un mojón!" al final le dimos 50 céntimos y gracias, ella no se quedó muy conforme pero nosotros pasamos. El agua con el invento de no dejarte pasar por el control nada de líquidos te la ponen a precio de oro y eso da mucho coraje, tenían que poner unos surtidores de agua mineral gratis porque no es justo.

La vuelta se me hizo mucho más pesada que la ida, sin poder dormir, incómoda, arrepentida de no haber sido más espabilados e ir a buscar unos asientos libres de los que quedaban al final del avión dónde había gente echada larga en 4 butacones. Y con unas ganas de volver otra vez por la riviera horrorosas. Joooooooooooooooo!!!

sábado, 27 de septiembre de 2008

Consejos para países en desarrollo o zonas tropicales

Especial precaución a:


  • SOL, ALTITUD Y CLIMA. Provéete de un buen protector solar y gafas de sol, ten en cuenta también aspectos como la hidratación frecuente en ambientes calurosos o los aspectos negativos que sobre nuestro cuerpo puede tener la altitud como el conocido "mal de alturas"
  • INSECTOS Y PICADURAS. El paludismo o la fiebre amarilla se trasmiten a través de picaduras de mosquitos así que es importante llevar un repelente potente si vas a determinadas zonas de África, Asia y América ya que algunas enfermedades son allí endémicas, normalmente son a base de DEET (dietitoluamida).
  • ALIMENTOS. El cólera, la hepatitis A o la fiebre tifoidea tienen se transmiten por culpa del agua o alimentos contaminados. Evita alimentos crudos, la fruta pélala siempre y consume agua embotellada evitando el consumo de hielo si desconocer su procedencia. Es obvio decir que te tienes que lavar siempre las manos antes de comer.
  • ROPA Y CALZADO. Es preferible la ropa de fibras naturales y el calzado que sea ventilado para evitar infecciones por hongos.

Lleva un BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS con:

Material de curas: gasas, vendas, esparadrapo, tiritas, antisético tipo povidona yodada (betadine).

Analgésicos/antitérmicos: ácido acetil salicílico, paracetamol

Antihistamínicos:p.ej. polaramine

Antiácidos: hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio

Antidiarreicos: loperamida. Si hubiera deshidratación habría que rehidratar con sobres de suero oral o en su defecto con 1 litro de agua al que añadiremos 6 cucharadas de azucar y 1 de sal

Antifúngicos: clotrimazol o miconazol

Colirios o pomadas oftálmicas

Importante velar por tu salud

Si vas a realizar un viaje a un país lejano es importante que tengas en cuenta los aspectos sanitarios de tu viaje, ya que estarás expuesto a ambientes y enfermedades diferentes a las de tu entorno habitual y sería un fastidio dedicarte a conocer los hospitales del país de destino si se puede evitar. Es muy recomendable acudir al centro de vacunación internacional más cercano dónde se te informará de todas las precauciones a tener y se te facilitarán las vacunaciones obligatorias o recomendadas. Dejo un enlace muy interesante del Ministerio de Sanidad y Consumo dónde te informa de los centros de vacunación internacional en España así como de las vacunas recomendadas para cada destino en el momento actual.

http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm

Muy importante planificar con tiempo el viaje porque si te tienes que vacunar hay vacunas que no se pueden poner a la vez y hay que acabar con la profilaxis de una para comenzar con otra. Lo ideal sería empezar a mirar todo mínimo con un mes de antelación.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Este blog nace como consecuencia de haber leído otros tantos en los que la gente cuenta sus viajes y excursiones, a mí me ha ayudado bastante leer diarios y relatos de viajes para preparar el que realizaré el día 29 de septiembre y pretendo que este blog sirva para acordarme de todo lo que viví y ofrecer toda la información que he obtenido con mis búsquedas.