- SOL, ALTITUD Y CLIMA. Provéete de un buen protector solar y gafas de sol, ten en cuenta también aspectos como la hidratación frecuente en ambientes calurosos o los aspectos negativos que sobre nuestro cuerpo puede tener la altitud como el conocido "mal de alturas"
- INSECTOS Y PICADURAS. El paludismo o la fiebre amarilla se trasmiten a través de picaduras de mosquitos así que es importante llevar un repelente potente si vas a determinadas zonas de África, Asia y América ya que algunas enfermedades son allí endémicas, normalmente son a base de DEET (dietitoluamida).
- ALIMENTOS. El cólera, la hepatitis A o la fiebre tifoidea tienen se transmiten por culpa del agua o alimentos contaminados. Evita alimentos crudos, la fruta pélala siempre y consume agua embotellada evitando el consumo de hielo si desconocer su procedencia. Es obvio decir que te tienes que lavar siempre las manos antes de comer.
- ROPA Y CALZADO. Es preferible la ropa de fibras naturales y el calzado que sea ventilado para evitar infecciones por hongos.
Lleva un BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS con:
Material de curas: gasas, vendas, esparadrapo, tiritas, antisético tipo povidona yodada (betadine).
Analgésicos/antitérmicos: ácido acetil salicílico, paracetamol
Antihistamínicos:p.ej. polaramine
Antiácidos: hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio
Antidiarreicos: loperamida. Si hubiera deshidratación habría que rehidratar con sobres de suero oral o en su defecto con 1 litro de agua al que añadiremos 6 cucharadas de azucar y 1 de sal
Antifúngicos: clotrimazol o miconazol
Colirios o pomadas oftálmicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario